Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTAN EN GUADALAJARA CAMPAÑA SOBRE RIESGOS DE EXCESO DE VELOCIDAD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de agosto de 2024

  • La campaña está dirigida principalmente a hombres de entre 18 y 45 años.
  • La campaña también servirá para fortalecer la seguridad vial en el municipio.

El Gobierno de Guadalajara presentó la campaña informativa “La velocidad mata. Respeta los límites” con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre los riesgos asociados al exceso de velocidad para evitar accidentes en las vías de la ciudad. La iniciativa fue realizada junto con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS), Vital Stategies, el Gobierno de Zapopan y el Gobierno de Jalisco.

De acuerdo con el director de Movilidad y Transporte de Guadalajara, Jesús Carlos Soto Morfín, está dirigida principalmente a hombres de entre 18 y 45 años, quienes son identificados por la dependencia como las personas que al conducir se ven involucradas en siniestros de tránsito.

Se diseñó con un enfoque basado en datos, que incluye discusiones en grupos focales para asegurar que los mensajes tengan impacto para comprender sus percepciones sobre la seguridad vial. La estrategia estará a cargo de agentes de la dirección de Movilidad y Transporte con apoyo de la Comisaría de Seguridad Ciudadana. Incluye un video de alta resolución con información encriptada y segura.

A esto se agrega un programa piloto de control de velocidad que, en una etapa inicial, se implementará a partir de la segunda semana de septiembre y hasta el término de la administración. Será informativo y de sensibilización en vialidades secundarias de la ciudad, donde no operen cámaras ni radares de fotoinfraccón.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la velocidad es el principal factor de riesgo asociado a las muertes y lesiones de tránsito, pues contribuye con al menos un tercio de todos los accidentes viales mortales. A mayor velocidad es menor la probabilidad de sobrevivir, en especial para peatones, ciclistas y motociclistas que estén desprotegidos.

La coordinadora de BIGRS, Samantha Gama Hernández, explica que se registraron 550 accidentes de tránsito en el municipio con un saldo de 65 personas fallecidas y 736 lesionadas. En promedio, cada semana ocurrieron 11 siniestros graves con resultado de una muerte y 14 personas heridas.

No obstante, en comparación con 2022, las muertes se redujeron en un 27 por ciento, mientras que las lesiones aumentaron en un 15 por ciento. Por otro lado, el 99 por ciento de los atropellamientos resultaron en muerte o lesión. Cabe destacar que cinco de cada diez vehículos exceden el límite de velocidad establecido en las vías de la ciudad.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo