Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTA SALVADOR ZAMORA AVANCES DE TLAJOMULCO EN MATERIA ECONÓMICA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de octubre de 2023

  • El alcalde habló sobre la importancia de generar una alianza entre la iniciativa privada, sociedad civil, universidades y gobierno.

Como parte de la ponencia: Tlajomulco, el Nuevo Motor Económico de Jalisco, presentado ante el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Salvador Zamora Zamora, alcalde de Tlajomulco de Zúñiga explicó los avances del municipio en materia económica.

Habló sobre la necesidad de generar una alianza entre iniciativa privada, sociedad civil, universidades y gobierno a partir de la identificación de áreas de oportunidad y diseñar nuevas instituciones, políticas públicas, programas y acciones para mejorar la competitividad en las regiones del Jalisco.

Agregó que Guadalajara es la tercera ciudad más competitiva de México, pero tiene que ser la primera, por lo que el primer paso es recuperar la grandeza de la capital para convertirla en el estandarte de un Jalisco competitivo. Cabe destacar que el municipio pasó del desarrollo a la competitividad en los últimos 5 años gracias a un sistema de tecnología que permite gestionar y administrar el territorio.

Lo anterior se traduce en un centro de inteligencia territorial que permite tener un mejor registro del país, así como un sistema de videovigilancia C4, un centro de trámites y servicios con escrituro único y una administración con certificaciones ISO en gestión de calidad y antisoborno.

A modo de conclusión, el coordinador del CCIJ, César Castro Rodríguez, solicitó tener un mapa con la disponibilidad de parques industriales que hay en Tlajomulco, así como disponer de un ejecutivo de cuenta para facilitar la tramitología y realizar capacitaciones en temas de inspecciones, protección civil y medio ambiente.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo