Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTA IIEG ÍNDICE DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de septiembre de 2022

  • El 45.0 % de los empresarios consideran que la economía de Jalisco estará mejor dentro de un año, mientras que solo el 31.2 % considera que la economía del país mejorará en el mismo periodo, indicó el IEEG.

El Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) informó que el Índice de Expectativas Económicas (IEE) del Sector Privado Jalisciense del segundo semestre de 2022 se ubicó en 59.83 puntos, lo que indica que, en promedio, las empresas consideran que el segundo semestre de este año será más positivo que negativo.

 Augusto Valencia López, titular del IIEG, informó que los 59.83 puntos se ubican por arriba de los 50 puntos, que es el umbral entre una expectativa positiva y una pesimista. “Sin embargo, tuvo una disminución semestral de -7.68 puntos y una variación anual de -2.80 puntos”.

Por último, en precios el 69.1 % de las empresas consideran que aumentarán los precios de sus productos o servicios en el segundo semestre de 2022. “Este indicador disminuyó -7.7 puntos porcentuales respecto al semestre anterior. Comparado con el segundo semestre de 2021 este porcentaje aumentó 9.6 puntos”. 

 Sobre la coyuntura económica generada por la enfermedad COVID-19, Mireya Pasillas Torres, directora de Información Estadística Económica y Financiera, señaló que un 10.8 % de las empresas considera que ya superaron el nivel de ventas de pre pandemia, mientras que un 20.9 % considera que ya se regresó a su nivel de normal de ventas. 

 Por otro lado, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha afectado a 52.1 % de las empresas, a través de mayores costos y desabasto de materias primas e insumos. Sobre los efectos de la reforma contra el outsourcing, el 5.0 % de las empresas manifestó que les afectó de manera positiva, mientras que al 20.3% lo hizo de manera negativa. 

 Finalmente, en el contexto económico, señaló que el 45.0% de los empresarios consideran que la economía de Jalisco estará mejor dentro de un año, mientras que solo el 31.2% considera que la economía del país mejorará en el mismo periodo.

 Xavier Orendáin De Obeso, Coordinador General Estratégico del Gabinete de Desarrollo y Crecimiento Económico, señaló que el estudio es una brújula que permite afinar el rumbo en Jalisco, pero también invita a redoblar esfuerzos. El estudio completo se puede consultar en https://iieg.gob.mx/ns/wp-content/uploads/2022/09/Expectativas-2do-2022.pdf.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo