Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTA GOBIERNO DE GUADALAJARA PLATAFORMA DE TRANSPARENCIA PARA BENEFICIARIOS DE CONTRATOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de diciembre de 2023

  • La plataforma “¿A quién le compra Guadalajara?” entrará en operación a partir de enero 2024.
  • Este nuevo modelo se ha enfocado en el combate de la corrupción de la mano de la participación ciudadana y organizaciones de la sociedad civil.

Se presentó la plataforma “¿A quién le compra Guadalajara?” que entrará en operación a partir de enero 2024. Se trata del primer registro público y abierto de beneficiarios finales de un municipio en México. Es impulsada por la Contraloría Ciudadana del Ayuntamiento de Guadalajara en colaboración con Transparencia Mexicana, la Cámara de Comercio de Guadalajara, Coparmex, Jalisco Cómo Vamos y el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción.

De acuerdo con el presidente municipal interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido, con esta plataforma el gobierno de Guadalajara refuerza su compromiso de maximizar la transparencia y rendición de cuentas en procesos de licitaciones y adjudicaciones públicas del municipio.

Este nuevo modelo se ha enfocado en el combate de la corrupción de la mano de la participación ciudadana y organizaciones de la sociedad civil.

Por su parte, Cynthia Cantero Pacheco, Contralora Ciudadana del Ayuntamiento de Guadalajara explicó que a los inicios del proyecto se abordó la importancia de conocer quiénes son los beneficiarios finales. Recalcó que este rubro ha tenido relevancia en medida de la intensificación de actividades ilícitas como evasión fiscal, lavado de dinero, corrupción y conflictos de interés, por lo que se han buscado estándares para la identificación de dichos beneficiarios.

Con esto, cada transacción entre la autoridad y particulares que derive el uso de recursos públicos será identificable con nombre, entidad jurídica y conexión para la prevención y detección de posibles actos de corrupción. Este registro estará bajo la responsabilidad de la Contraloría Ciudadana y de la Dirección de Adquisiciones, de acuerdo a la información proporcionada por los participantes de los procesos de compras en el municipio.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo