Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTA CULTURA JALISCO FUNCIONES DE CINE ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de mayo de 2023

  • Se trata de una gira de exhibición de películas de cine accesible que incluyen audiodescripción para personas con discapacidad visual.

Con el objetivo de atender a la población de las comunidades con discapacidad y garantizar el acceso libre a la cultura, la Secretaría de Cultura de Jalisco a través de la jefatura de Artes Audiovisuales, en colaboración con el colectivo poblano “Cine para Imaginar”, presenta una gira de exhibición de películas de cine accesible que incluyen audiodescripción, para personas con discapacidad visual e intérprete de Lengua de Señas Mexicanas (LSM) para personas de la comunidad sorda.

 
Las películas a exhibirse serán la multi premiada “Los Lobos” del director tapatío Samuel Kishi y la película de animación “Ana y Bruno”, del director Carlos Carrera, las cuales se estarán exhibiendo en los Centros de Atención Múltiple (CAM) de Zapotlán El Grande, Ocotlán y Guadalajara, así como en la Organización de Invidentes Unidos de Jalisco, la Escuela Preparatoria N° 7 y la Escuela Secundaria Mixta N° 20, donde se atienden a personas con discapacidad. 
 
La gira de exhibición comenzó el viernes 12 de mayo y se extenderá hasta el y viernes 26. Tras las proyecciones un intérprete de Lengua de Señas Mexicana estará presente para poder llevar a cabo un diálogo de reflexión con el público al finalizar la proyección de la película
  
El colectivo “Cine para imaginar” incluye a las personas con discapacidades sensoriales (visual o auditiva) a las producciones audiovisuales mediante la creación de adaptación de los contenidos, brindando accesibilidad a la comunidad con discapacidad. 
 
En el caso de las personas con ceguera y debilidad visual se utiliza la audiodescripción, la cual, es la metodología que transmite la información visual primordial a través de una voz de manera paralela a la producción original. Para las personas con sordera o hipoacusia se utilizan dos formas accesibles: lenguaje de señas y el closed caption (CC). 



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo