Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PRESENTA COPARMEX RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO AL SISTEMA DE SALUD EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de noviembre de 2024

  • El próximo secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, resaltó la importancia del informe como un indicador clave para los retos futuros.

Los resultados del primer monitoreo al sistema de salud en Jalisco, realizado por Coparmex Jalisco, han puesto de manifiesto los desafíos que enfrenta el sector en la entidad.

El próximo secretario de Salud del Estado, Héctor Raúl Pérez Gómez, destacó la importancia de este informe como un indicador clave para los retos que se tendrán en los próximos años. Durante su intervención, Héctor Pérez Gómez señaló que este ejercicio es muy positivo para evaluar el estado actual de la salud pública y sentar las bases para las mejoras necesarias.

Creo que, como próxima autoridad en el campo de la salud en Jalisco, va a ser una herramienta muy valiosa. Es muy importante lo que las familias piensan al respecto de la calidad de la salud, la calidad de la atención, el compromiso profesional que recibieron; todo es importante.

Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud de Jalisco.

Uno de los principales temas que abordó el próximo titular de la Secretaría de Salud fue el abasto de medicamentos, el cual considera una de las prioridades en su administración.

A partir de nuestra entrada a este próximo gobierno, va a ser uno de nuestros grandes retos. También, por ejemplo, tenemos que tomar en cuenta que debemos trabajar fuerte en la reducción de la muerte materna, tema sobre el cual hemos visto recientemente una publicación. Seguramente, en el ejercicio de los primeros 100 días, que va a publicar nuestro gobernador electo, estarán muchos de estos indicadores.

Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud de Jalisco.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo