Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

POLICÍA DE TLAJOMULCO RESCATA A CUATRO VÍCTIMAS DE SECUESTROS VIRTUALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de octubre de 2024

  • Estas acciones se realizaron con apoyo del Centro de Atención de Emergencias y Videovigilancia: C4 Tlajomulco.
  • El secuestro virtual se ha convertido es un delito recurrente, pues representa un menor riesgo para los delincuentes de ser detenidos.

En los primeros 17 días de gobierno, oficiales de la Comisaría de la Policía Preventiva del municipio de Tlajomulco rescataron a tres adolescentes y un adulto joven víctimas de extorsión telefónica, en la modalidad de secuestro virtual, con el apoyo del Centro de Atención de Emergencias y Videovigilancia: C4 Tlajomulco.

Este se ha convertido es un delito recurrente, pues representa un menor riesgo para los delincuentes de ser detenidos, ya que no tienen contacto con sus víctimas. Normalmente buscan personas vulnerables, como menores de edad que no tienen mucha experiencia y los logran sacar de sus domicilios para que queden incomunicados.

Además de amenazarle con causarle daño a los familiares si desobedecen sus instrucciones, les indican apagar su celular o cambiar su chip, así como trasladarse a algún sitio para incomunicarlos. Ese momento es aprovechado para llamar a los familiares, argumentar un presunto secuestro y así exigir el pago de un rescate.

El primero de los casos se registró en el poblado de Santa Cruz de las Flores, donde un adolescente de 13 años fue obligado a resguardarse en el cementerio municipal, en lo que realizaban llamadas a sus familiares para exigirles 300 mil pesos a cambio de liberarlo.

El segundo fue un joven de 15 años que nunca llegó a su secundaria en el fraccionamiento Rancho Alegre y la mamá comenzó a recibir llamadas en las que le exigían 200 mil pesos para ponerlo en libertad. El tercer reporte atendido, fue en el fraccionamiento Las Luces hacia una adolescente de 15 años en el fraccionamiento Las Luces.

La cuarta víctima fue un joven de 20 años, se le indicó resguardarse en el centro comercial del corredor López Mateos. Los tres adolescentes y el joven fueron localizados sanos y salvos. Los oficiales explicaron a las familias que las víctimas nunca estuvieron en peligro real, puesto que las bandas de delincuentes operan con intimidación a la gente a través de llamadas telefónica para después exigir dinero.

También te puede interesar:

Autoridades enfatizan en la necesidad d prevenir desde casa a través de la comunicación, que los padres se involucren con los hijos sobre la cantidad de tiempo que pasan en el celular y para qué lo usan. También recomiendan que los hijos mantengan informada a la familia sobre dónde se encuentran. Por último, en caso de ser víctimas, pueden llamar a los números de emergencia.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo