Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PIRATAS INFORMÁTICOS PIDEN RESCATE TRAS JAQUEAR HOSPITAL EN FRANCIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

06 de diciembre de 2022

  • El ministro de salud, François Braun, reconoció que el sistema sanitarios padece ataques diarios.

Un grupo de piratas informáticos reclaman un rescate para poner fin a un ciberataque que desde el sábado golpea el hospital de Versalles, el segundo centro atacado en poco más de tres meses en la región de París.

“Nos pidieron un rescate, cuyo monto desconozco, pero no tenemos intención de pagarlo“, indicó este lunes a la AFP Richard Delepierre, copresidente del consejo de vigilancia del centro y alcalde de Chesnay-Rocquencourt.

Delepierre explicó que se trata de un ataque similar al que golpeó al hospital de Corbeil-Essones a finales de agosto. “Enfrentamos una nueva manera de hacer la guerra. No es un ataque aislado”, agregó.

El ministro de salud, François Braun, reconoció el domingo que “el sistema sanitarios padece ataques diarios“, pero que “se logra detener la mayoría”.

El centro de Corbeil-Essones, situado a unos 30 kilómetros al sur de París, fue atacado el 22 de agosto y su funcionamiento no volvió a la normalidad hasta mediados de octubre.

Los piratas informáticos pedían 10 millones de dólares, que rebajaron a uno o dos millones, si bien en Francia la ley prohíbe a las instituciones públicas pagar este tipo de rescates.

Una vez pasado el ultimátum, fijado para el 23 de septiembre, publicaron en la “dark web” datos confidenciales de los pacientes, el personal y socios del centro sanitario.

“¿Se recuperaron datos sensibles [en el ciberataque de Versalles]? Sin lugar a dudas. Por el momento, vamos paso a paso y ahora la prioridad es gestionar la organización del hospital”, aseguró Delepierre.

Las urgencias funcionan este lunes al “50%” y que la maternidad se redujo “a un tercio de su capacidad”, indicó el responsable, precisando que “se llevan a cabo la mayoría de citas y de operaciones del día en régimen ambulatorio“.

Según una fuente próxima a la investigación, el grupo utilizó el “ransomware” Lockbit, un tipo de programa que detecta los fallos de seguridad de los sistemas informáticos para encriptarlos y bloquearlos antes de exigir un rescate.

La fiscalía de París abrió una investigación por tentativa de extorsión, acceso y permanencia en un sistema digital implantado por el estado, introducción de datos y obstrucción del sistema, todo ello en banda organizada.

*Con información de AFP.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo