Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PIDEN NO MINIMIZAR SÍNTOMAS DE DENGUE Y ACUDIR INMEDIATAMENTE A CENTROS MÉDICOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de noviembre de 2024

  • La prevención es esencial para evitar que la situación del dengue empeore y reducir el número de afectados.

Los servicios médicos de Tlajomulco han hecho un llamado urgente a la población para no minimizar los síntomas del dengue, tras identificar que muchos pacientes llegan a consulta con varios días de haber comenzado a experimentar molestias, lo que puede agravar su estado de salud. Las autoridades sanitarias advierten que la rápida atención médica es crucial para evitar complicaciones graves, ya que el dengue puede progresar rápidamente si no se trata a tiempo.

Actualmente, Jalisco enfrenta una situación preocupante, ya que circulan los cuatro serotipos del virus del dengue, lo que aumenta el riesgo de que los pacientes sufran de una forma más severa de la enfermedad.

Hasta el momento, Tlajomulco ha registrado 472 casos confirmados de dengue, mientras que a nivel estatal la cifra asciende a 14 mil 732 casos, un incremento significativo que ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

Es crucial no minimizar los síntomas del dengue y acudir de inmediato a los centros de salud o Cruz Verde si se presentan síntomas como dolor de cabeza, dolor de ojos o fiebre. La atención temprana puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y recuperación.

Adrián Salcido, director médico de Tlajomulco.

Además, se reitera la importancia de tomar medidas preventivas para frenar la propagación del virus, como parte de la campaña “Lava, tapa, voltea y tira”. Estas acciones tienen como objetivo eliminar los criaderos de mosquitos, ya que el vector principal del dengue, el Aedes aegypti, se reproduce en aguas estancadas, especialmente en recipientes como cubetas, llantas y depósitos de agua no tapados.

La Secretaría de Salud de Jalisco insta a la población a mantener sus hogares libres de criaderos de mosquitos y a acudir al médico si presentan síntomas como fiebre alta, dolor muscular, dolor retro ocular (detrás de los ojos), erupción cutánea o sangrado que son indicativos de la enfermedad.

El llamado es claro: la prevención es clave para evitar que la situación empeore y que más personas sufran las consecuencias del dengue.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo