Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN TLAQUEPAQUE MEJORÓ SEGÚN INEGI

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de enero de 2024

  • En comparación a otros años, habitantes del municipio percibieron una mayor seguridad el último trimestre de 2023.
  • El 61 por ciento de los ciudadanos mencionaron sentirse más seguros.

Durante el último trimestre de 2023, habitantes de San Pedro Tlaquepaque percibieron una mayor seguridad en el municipio, en comparación con el mismo periodo en los últimos tres años.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de septiembre a diciembre de 2021, el 74.3 por ciento de lo tlaquepaquenses experimentaron una sensación de inseguridad que se redujo al 64.7 por ciento en el 2022.

Por otra parte, de septiembre a diciembre de 2023, la percepción se seguridad mejoró, ya que el 61 por ciento de los ciudadanos mencionaron sentirse más seguros. Estos resultados se deben a las estrategias en el combate a delitos de alto impacto.

Destaca la colaboración entre la Comisaría de San Pedro Tlaquepaque y los tres niveles de gobierno, como la Policía Metropolitana, la Secretaría de Seguridad Estatal, la Fiscalía del Estado de Jalisco, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo