Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PASEO ALCALDE TENDRÁ LA ESCULTURA “EL PALOMAR” DEL ARQUITECTO LUIS BARRAGÁN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de noviembre de 2022

• La escultura estará situada en un parque que será parte de la segunda etapa del de transformación del paseo Fray Antonio Alcalde, en la cual se invertirán más de 130 millones de pesos.

El gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, y el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, realizaron un recorrido de supervisión por la escultura “El Palomar”, surgida de la mente del arquitecto Luis Barragán.

Dicha obra será parte del Paseo Alcalde, resaltando la importancia que tiene este proyecto urbanístico a nivel nacional, en el cual se invierten más de 130 millones de pesos en una segunda etapa, y se prevé le sean asignados más recursos el próximo año.

El valor que tendrá esta escultura, “El Palomar”, se define por su riqueza histórica, ya que la obra renació a partir de la donación de los planos que el propio arquitecto Barragán dejó sobre la mesa hace medio siglo, cuando originalmente pensó en levantar esta pieza en el boscoso fraccionamiento del mismo nombre.

El mandatario indicó que estos proyectos también son parte de una agenda para que más visitantes lleguen al Centro Histórico, pero también para que existan nuevos espacios habitacionales para reactivar a la zona centro en todos los aspectos urbanísticos, comerciales y turísticos.

“El Palomar” es de color terracota y tiene 45 metros de altura. Los cimientos descansan en 16 pilas que van hasta 9 metros de profundidad. Es armado con acero reforzado (se necesitaron más de 180 toneladas).

Con información de: Jaime Alberto Tinoco
 



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo