Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PARTICIPA EL SJRTV EN SIMULACRO NACIONAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

20 de abril de 2023

  • Participaron más de un millón de personas tanto en el Área Metropolitana de Guadalajara como el interior del estado.

El día de ayer se realizó el Primer Simulacro Nacional, en el que formó parte el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV), el cual tuvo la hipótesis de un sismo con magnitud de 7.9 cuyo epicentro se registró en el municipio de Tolimán, Jalisco.

El director del SJRTV, Alejandro Tavares comentó que este ejercicio es necesario y reflejo de ello, es que en esta ocasión 82 personas dejaron el edificio México en dos minutos y 20 segundos sin contratiempos.

Nosotros desde que llegamos hemos tenido los ejercicios constantemente y la verdad es que, creo que es importante, sobre todo que se haga una rutina. O sea, lo importante de esto es que, cuando de verdad tengamos una emergencia, la gente no entre en pánico, podamos salir de manera fluida y ordenada del edificio.

Alejandro Tavares, director del SJRTV

También te puede interesar:

Por su parte, la directora administrativa y de finanzas, María del Carmen González indicó que cada piso, tiene un responsable que es el encargado de supervisar, que todo el personal, evacúe el edificio.

Independientemente de la actividad que esté realizando, todo el personal tiene que salir, y una vez que se hace esta evacuación, posteriormente regresan a revisar que en efecto, no haya quedado nadie y que no haya daños estructurales o daños que reportar.

María del Carmen González, directora administrativa y de finanzas del SJRTV

Por último, el estudiante Daniel Arellano, quien realiza sus prácticas en el Sistema, aseveró que hasta el momento es el ejercicio en el que menos riesgo sintió con respecto a otros.

Con información de: Jaime Alberto Tinoco



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo