Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿PAGARÍAS POR USAR WHATSAPP? ESTA ES LA VERSIÓN “PREMIUM”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de octubre de 2022

  • La prueba de WhatsApp Premium incluye 2 opciones avanzadas que permitirán gestionar mejor las conversaciones de los “usuarios business”.

WhatsApp, la aplicación líder de mensajería y que tiene mil 500 millones de usuarios, dejará de ser completamente gratuita y ya comenzó a activar su versión Premium en la versión de prueba Business para iOS y Android.

Con WhatsApp Premium la intención es ofrecer, a los usuarios de Business, características más avanzadas que les permitan tener una mejor gestión de las conversaciones con sus clientes, como lo es vincular hasta diez dispositivos en lugar de los cuatro que se permiten con una cuenta comercial regular.

Además de incluir enlaces personalizados que pueden modificarse cada 90 días y generar una página web sencilla con información básica de la compañía como horarios, dirección y un catálogo de productos, contará con un directorio de negocios cercanos.

Por ahora la nueva versión Premium está disponible, en una primera instancia, para los usuarios que tengan una cuenta comercial y hayan descargado la última versión beta

Debido a que ha carecido de ingresos desde que eliminó las tarifas anuales de suscripción en 2016, esta medida le permitirá a Facebook (ahora Meta), que compró la aplicación por más de 20 millones de dólares en 2014, obtener ganancias a través de esta plataforma de mensajería por primera vez.

Meta no anunció todavía la fecha de lanzamiento, ni el costo de suscripción, y confirmó que todas las otras funciones de la aplicación de mensajería siguen siendo gratuitas. En cuanto a la cancelación del servicio, se podrán seguir utilizando las funciones exclusivas de Premium hasta el siguiente ciclo de facturación.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo