Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PADRES DE FAMILIA, MAESTROS Y ESPECIALISTAS DEBEN PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LIBROS DE TEXTO: COPARMEX

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de agosto de 2023

  • En el diseño de los contenidos de los libros de texto gratuitos ha faltado transparencia.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex),  hizo un llamado al Gobierno federal y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que se respete el Estado de Derecho y atiendan las determinaciones del Poder Judicial, así como las inquietudes de padres de familia, maestros, especialistas y diversos sectores de la sociedad respecto del proceso de elaboración y distribución de los libros de texto gratuitos para educación básica.

A través de un comunicado la Coparmex señaló que están convencidos que la educación es una apuesta al presente y futuro del país, donde los libros de texto son un factor primordial.

También te puede interesar:

Señaló que los contenidos deben responder a criterios pedagógicos y a métodos de enseñanza que aseguren el buen aprendizaje para las niñas, los niños y los jóvenes de todo México.

Se precisó que en el diseño de los contenidos de los libros de texto gratuitos ha faltado transparencia, pues la SEP no ha difundido quiénes participaron y cómo se llevó el proceso para su realización.

Actualizar los libros de texto es responsabilidad de las autoridades educativas que, con la colaboración de expertos y científicos y apegadas al debido proceso, garanticen el desarrollo de la niñez y la adolescencia.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo