Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PABLO LEMUS ENCABEZA LA INSTALACIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA RED DE CENTROS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de diciembre de 2024

  • Esta estrategia tiene como objetivo reducir los tiempos de atención y asegurar que las víctimas de violencia reciban un trato integral y especializado.

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, instaló oficialmente la Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado Red de Centros de Justicia para las Mujeres (CJM). Este órgano tiene como objetivo central la toma de decisiones para abordar la violencia de género en la entidad.

Durante el evento, Sofía Berenice García Mosqueda fue nombrada Coordinadora de la Red CJM. Su responsabilidad principal será implementar un plan estratégico para optimizar las operaciones y mejorar la atención a las víctimas de violencia de género en la región.

La estrategia planteada por la administración tiene como meta reducir los tiempos de atención y asegurar que las víctimas reciban un trato especializado. Se priorizarán la perspectiva de género, la debida diligencia y el respeto a los derechos humanos, con el fin de prevenir la victimización secundaria y la violencia institucional.

En su intervención, Sofía García manifestó su compromiso con la causa y destacó la importancia de trabajar por un Jalisco más igualitario y libre de violencia. Agradeció la confianza depositada en ella para dirigir la Red CJM y reafirmó su apoyo al proyecto del Gobernador Lemus.

La nueva coordinadora subrayó la necesidad de colaborar estrechamente con diversas dependencias gubernamentales y organizaciones, para lograr un entorno seguro para las mujeres en el estado. Su meta es erradicar la revictimización y garantizar una atención adecuada a las mujeres que enfrentan violencia.

La Red de Centros de Justicia para las Mujeres cuenta con cinco instalaciones ubicadas en Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Puerto Vallarta y Colotlán, que ofrecen servicios especializados a las víctimas de violencia.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo