Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DENUNCIAN DERRAME DE PEMEX EN EL GOLFO DE MÉXICO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de julio de 2023

  • Señalan que en los últimos dos años ha habido un aumento del 152 por ciento en la frecuencia de accidentes de Pemex.

Varias organizaciones no gubernamentales (ONG) denunciaron un extenso derrame de petróleo en un área del Golfo de México donde el 7 julio se registró una explosión en una plataforma de producción de gas de la estatal Pemex.

Las organizaciones apuntaron en un comunicado que según imágenes satelitales el derrame se inició alrededor del 4 de julio, pero que para el 12 la mancha se extendía por 400 kilómetros cuadrados, “más del doble del área que ocupa la ciudad de Guadalajara“.

El 7 de julio, la explosión e incendio en la plataforma de Pemex había dejado como saldo dos trabajadores muertos y uno desaparecido.

“La completa opacidad con la que se ha manejado este derrame resulta preocupante frente a la posibilidad de que sea una muestra de otros incidentes similares que pasan sin ser cuantificados y sin registro de atención”, señalaron.

Pemex reconoció más tarde, en un comunicado, una fuga en un ducto en los campos denominados Ek Balam, aunque dijo que “el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo”.

Añadió que el derrame se reportó de manera inmediata a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea) y a la Secretaría de Marina para su reparación.

También te puede interesar:

DERRAME DE PETRÓLEO DE PEMEX AMENAZA EL ECOSISTEMA DEL GOLFO DE MÉXICO

“La mayor parte del volumen derramado se recuperó de manera inmediata”, apuntó.

Denunció además que el área del derrame que divulgaron las ONG “es una estimación de mala fe, que para que fuese cierto, tendrían que haberse derramado más de millón y medio de barriles de petróleo”.

Pemex no se refirió, sin embargo, a las imágenes satelitales que difundieron las organizaciones.

Las ONG, entre las que se encuentra Greenpeace, señalaron que en los últimos dos años ha habido un aumento de 152 % en la frecuencia de accidentes de Pemex.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador considera a esta empresa estatal como un baluarte de la soberanía nacional.

Varios accidentes se han registrado en los últimos años en instalaciones de Pemex, en algunos casos con víctimas fatales.

El pasado 24 de febrero, una decena de obreros sufrieron quemaduras en dos incendios ocurridos en plantas de Veracruz.

La infraestructura de la petrolera también ha sido afectada por ladrones de combustible.

El caso más grave ocurrió en enero de 2019, cuando el incendio y posterior explosión de un ducto que era saqueado dejó 137 muertos en la localidad de Tlahuelilpan, en el central estado de Hidalgo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo