Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

OFRECEN10 MIL ESPACIOS PARA INGRESAR A BACHILLERATO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de agosto de 2022

Los jóvenes deberán acudir con su carnet al plantel de su preferencia (CECyTEJ, COBAEJ y CONALEP) donde tomarán en cuenta el puntaje y la aprobación del examen único para el otorgamiento de espacios
 
Con el objetivo de garantizar la Educación Media Superior (EMS) a todos los aspirantes interesados en cursar el bachillerato, la Secretaría de Educación de Jalisco (SE) ofrece 10 mil espacios disponibles (3 mil en el Área Metropolitana de Guadalajara y 7 mil en el interior del estado).
 
El Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes explicó que una vez emitido el dictamen, los estudiantes que no fueron admitidos o no salieron en el plantel al que aspiraron, podrán acudir al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECyTEJ), al Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ) y al Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Jalisco (CONALEP) para consultar los espacios disponibles.
 
El funcionario mencionó que, gracias al Convenio del Examen Único en EMS celebrado en 2019, las y los aspirantes que no quedaron asignados a un centro educativo pueden continuar con sus estudios en algún otro subsistema.  
 
“Trabajamos de manera coordinada con la Universidad de Guadalajara, con el CONALEP, con el CECyTEJ, con el COBAEJ, con las preparatorias que ofrece el sistema federalizado en Jalisco y, por supuesto también con las instituciones particulares”.  
 
Destacó que en las tres instituciones de EMS que dependen del Gobierno del Estado, además de cursar el bachillerato, las y los jóvenes reciben capacitación para el trabajo o formación técnica alineada a las necesidades del sector productivo y a los intereses de las nuevas generaciones.    



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo