Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

OBTIENE EMILIO LOZOYA CÁRCEL DOMICILIARIA EN JUICIO POR ODEBRECHT

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de febrero de 2024

  • El exfuncionario es acusado de haber recibido sobornos de Odebrecht para financiar la campaña presidencial que ganó en 2012.

Un juez federal concedió el arresto domiciliario al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, encarcelado hace dos años acusado de recibir sobornos de la firma brasileña Odebrecht, informaron autoridades.

Según medios locales que citan a autoridades penitenciarias de Ciudad de México, el exfuncionario habría dejado por la noche del martes la cárcel.

El juez “lo deja en libertad procesal para que así continúe su juicio”, informó la Fiscalía General al adelantar que impugnará esta medida por considerar que otorga a Lozoya “privilegios injustos, inequitativos y parciales”.

El exfuncionario, que dirigió Pemex entre 2012 y 2016, es acusado de haber recibido millonarios sobornos de Odebrecht para financiar la campaña presidencial que ganó en 2012 el PRI.

Fue capturado en España en febrero de 2020 y extraditado a México en julio de ese mismo año.

Se trata del único alto funcionario acusado de participar en el escándalo de corrupción de Odebrecht. Inicialmente, tras un acuerdo, Lozoya llevó su proceso bajo arresto domiciliario pero fue encarcelado en noviembre de 2021 luego de que salieron a luz imágenes en las que se le observa en un restaurante.

En 2022, la Fiscalía general pidió una pena de 39 años de prisión por los delitos de asociación delictiva, lavado de dinero y cohecho.

Lozoya también había sido acusado de autorizar la compra por parte de Pemex de una deteriorada planta de fertilizantes con un sobreprecio de 200 millones de dólares, pero los cargos fueron retirados luego de un acuerdo para la reparación del daño.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo