Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

OBRAS DEL INSTITUTO REGIONAL DE CANCEROLOGÍA CULMINARÁN EN 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de enero de 2023

  • Se contará con 250 camas y áreas para una atención integral de los pacientes que lleguen del AMG y de todo el estado.

El gobernador estatal, Enrique Alfaro Ramírez, supervisó los trabajos de construcción del Instituto Regional de Cancerología de Jalisco, que será concluido y abierto al público el próximo año.

Esta obra pondrá a la entidad a la vanguardia en atención especializada de esta enfermedad, donde se invertirán más de mil millones de pesos (mdp) y estará ubicado en la colonia Miramar.

El mandatario explicó cómo se ha desarrollado este proyecto que prácticamente fue abandonado en el pasado y que hoy tiene avances importantes y 24 frentes de trabajo simultáneos.

El hospital especializado también estará también ligado a los servicios que se prestan para atender el cáncer infantil.

Por su parte, David Zamora Bueno, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), destacó que también hay avance en calles y zonas que articularán la movilidad de toda el área hasta tener conexiones con diversas rutas y servicios del transporte público como Mi Macro Periférico.

Las autoridades puntualizaron que el Instituto Regional de Cancerología de Jalisco será único en su tipo, y con una particularidad en la atención del cáncer respecto a otras entidades: el uso de equipamiento de alta tecnología y la cobertura universal del cáncer infantil.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo