Este martes 4 de marzo, el Patio Central del Palacio de Gobierno de Jalisco se convirtió en un escenario de celebración y esperanza. Doscientas personas, entre jóvenes mayores de 15 años y adultos mayores, recibieron sus certificados de primaria y secundaria, como parte del esfuerzo del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEJAD) y la Secretaría de Educación Jalisco.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la ceremonia y dirigió un mensaje inspirador a los graduados, resaltando la importancia del aprendizaje continuo. “Mi primera recomendación para ustedes es siempre motivarse a seguir aprendiendo más; entre más conocimiento tenemos, las personas somos mucho más felices”, expresó.
Entre las historias que marcaron el evento, destacó la de Isabel Vásquez, quien a sus 79 años culminó sus estudios de primaria con la firme determinación de seguir adelante. “Soy madre, abuela, bisabuela y estoy por recibir un tataranieto. Quiero decirles que orgullosamente he concluido mi primaria en el INEJAD y, por supuesto, voy por mi secundaria”, declaró con emoción.
El gobernador Lemus también reconoció que persisten retos importantes en el ámbito educativo, en especial en la alfabetización. Actualmente, la tasa de analfabetismo en Jalisco es del 2.6 %, por debajo del promedio nacional del 4.2 %. No obstante, aseguró que su administración continuará reforzando las estrategias para reducir aún más estas cifras y garantizar el acceso a la educación en todas las etapas de la vida.
El evento no solo representó un reconocimiento al esfuerzo de quienes decidieron retomar sus estudios, sino también una muestra de que la educación no tiene edad y que cada paso en el aprendizaje es una oportunidad para transformar la vida y el entorno de las personas.
Con información de Andrea Manzo.