Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

NOCHES DE TRADICIÓN Y VANGUARDIA MUSICAL A LA SALA HIGINIO RUVALCABA DURANTE ABRIL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de marzo de 2025

La Secretaría de Cultura de Jalisco revitaliza los Martes Musicales en el Ex Convento del Carmen con una programación que, durante tres noches de abril, combinará tradición y vanguardia en la Sala Higinio Ruvalcaba.

Tras una breve pausa por Semana Santa y Pascua, el ciclo retoma su actividad con un repertorio que transita del clasicismo europeo a la creatividad contemporánea, con la participación de músicos de renombre y repertorios cuidadosamente seleccionados.

El martes 1 de abril, la pianista Patricia García Torres inaugurará el ciclo con el recital “Sentimientos y emociones”, en el que interpretará obras como la Sonatine de Maurice Ravel, L’Isle joyeuse de Claude Debussy y composiciones del jalisciense Benigno de la Torre, además de piezas de Federico Ibarra, Fazil Say y la Balada No. 1 en sol menor de Chopin. Con más de cuatro décadas de trayectoria y galardonada con el Premio Jalisco en las Artes, García Torres promete una velada cargada de sensibilidad y virtuosismo.

El martes 8 de abril será el turno de un Quinteto de Alientos y un Cuarteto de Cuerdas, conformados por músicos de la Orquesta Filarmónica de Jalisco. La velada alternará entre la interpretación de piezas de Denes Agay, Jacques Ibert y Abraham Calva por parte del Quinteto, mientras que el Cuarteto ejecutará el Cuarteto No. 12 “Americano” de Dvorák, arreglos de My Funny Valentine de Richard Rodgers, Bésame mucho de Consuelo Velázquez y creaciones del contemporáneo Roberto di Marino. Un concierto que fusiona la maestría clásica con la audacia moderna.

El martes 29 de abril, el ciclo concluirá con un recital de flautas, piano y cello, destacando la participación de Eva Rodrigues (Portugal), Francisco Barbosa (solista de la Orquesta de Cámara de Budapest y debutante en Carnegie Hall) y Laura Gracia, integrante del Templum Ensamble de Música Contemporánea. Acompañados por Cuauhtémoc García Verdugo, Daniel Salvador Flores López y Joel Alejandro Chávez Velázquez, interpretarán obras como el Trío para dos flautas y cello de Haydn, Balíade de Karl Reinecke, Souvenir de Prague de Doppler y Flûtes en Vacances de Jacques Castérède, en un recorrido por la versatilidad del instrumento. Este concierto se llevará a cabo en colaboración con el Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara.

Con este ciclo, la Sala Higinio Ruvalcaba reafirma su papel como un escaparate esencial para la difusión cultural en Jalisco. Ubicado frente al Templo de Nuestra Señora del Carmen, el recinto es accesible mediante la Línea 1 y 2 de Mi Tren, bajando en la estación Juárez, así como a través de las rutas alimentadoras del Sitren.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo