Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

NETFLIX PODRÍA SUBIR SUS PRECIOS POR SEGUNDA OCASIÓN EN 2023

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de octubre de 2023

  • La reciente huelga de actores y guionistas de Hollywood es una de las causas del aumento.
  • Hasta el momento la empresa de entretenimiento no ha dado ningún comunicado.

Netflix enfrenta una nueva polémica, luego de que The Wall Street afirmara que la empresa está considerando subir sus tarifas por segunda vez en el año. La plataforma de streaming es una de las más importantes en la actualidad, luego de su exitoso modelo de negocios que revolucionó la industria del entretenimiento.

No obstante, su cualidad distintiva ha sido replicada por otras empresas y ya no es la única opción para los usuarios. Algunos aluden a la reciente huelga de escritores en Hollywood como una posible causa, ya que deben minimizar las causas sufridas durante este paro laboral.

Según The Wall Street Journal, Estados Unidos y Canadá serían los primeros países en enfrentar esta medida para repetirse por el resto del mundo, como ocurrió con el incremento de hace unos meses. La polémica ha desatado un fuerte debate, pero la empresa de entretenimiento no ha emitido comunicados hasta ahora.

Actualmente en México el precio estándar de Netflix con anuncios cuesta 99 pesos mensuales, mientras que el plan básico sin publicidad para una sola pantalla tiene un costo de 139 pesos al mes. Por otro lado, el plan estándar para dos pantallas es de 239 pesos y el plan premium con cuatro usuarios es de 299.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo