Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MUNICIPIOS DE JALISCO DONDE EL ACOSO CALLEJERO ES SANCIONADO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de mayo de 2023

  • El acoso callejero puede producir efectos negativos en el bienestar de las víctimas.

En Jalisco el acoso callejero se castiga sin mirar a quien, puesto que este mal hábito es la forma más común de agredir a una persona.

Las prácticas de acoso sexual callejero son sufridas de forma sistemática, sobre todo por las mujeres, sucediendo en espacios públicos como la calle, el transporte público, centros comerciales y escuelas.

El acoso callejero es una falta administrativa en los Reglamentos de Policía y Buen Gobierno Municipales y alcanza sanciones económicas desde los mil hasta los 26 mil pesos.

También te puede interesar:

Según un gráfico publicado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), el municipio que cuenta con la multa máxima en este rubro es Zacoalco de Torres, dado que esta sanción es de 25 mil 935 pesos, mientras que el que mantiene la cifra más baja es Chapala, la cual es de mil 037 pesos.

Respecto a los municipios que conforman la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), El Salto, Guadalajara, Zapopan y San Pedro Tlaquepaque tienen el monto más bajo con seis mil 224 pesos; en tanto que en Tlajomulco asciende a los ocho mil 299 pesos y en Tonalá a 15 mil 561.

Aquellos que son víctimas tienen el derecho a solicitar apoyo a cualquier policía, ya que las autoridades de cualquier corporación pueden intervenir y ofrecer acompañamiento.

Jissel Jiménez



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo