Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MUESTRAN TÉCNICAS DE BÚSQUEDA A INTEGRANTES DEL COLECTIVO GUERRERAS DE CHAPALA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de abril de 2023

  • La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, hizo una demostración a integrantes del colectivo Guerreas de Chapala, sobre algunas de las técnicas de búsqueda en campo.

Alrededor de 15 mujeres que tienen algún familiar desaparecido, se reunieron en un espacio que cuenta con las condiciones necesarias para  hacerles una demostración de las herramientas que se utilizan durante las brigadas de búsqueda, cómo por ejemplo el cómo se elabora un plan de prospección y todo lo que se debe tomar en cuenta antes de acudir a una búsqueda en campo.


El director de Análisis de Contexto, Tunuari Chávez les habló de la importancia de elaborar un plan de prospección antes de realizar cualquier búsqueda en campo, los aspectos que se deben tener en cuenta para incluirlos en el plan y las herramientas que se pueden utilizar.
 
Las integrantes del colectivo, conocieron las principales técnicas de búsqueda en campo, los protocolos que se deben seguir y el grado de responsabilidad de cada una de las autoridades que intervienen en la búsqueda. Además, se les hizo una demostración del funcionamiento del georadar y el dron, que en algunas ocasiones se emplea en búsquedas de campo.
 
También se les habló de las planimetrías, la ejecución de planes de prospección y las técnicas de búsqueda en espiral, zigzag, sectores, cuadrantes, rejilla y lineal, y las tareas de reconocimiento de zonas.
 
En su intervención, el director de Gestión de la Información, Xavier Valenzuela Ocegueda, les habló de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, el Protocolo Homologado de Búsqueda y les explicó los cuidados que se recomienda tener durante las búsquedas en campo.
 
Las asistentes tuvieron oportunidad de exponer dudas sobre la búsqueda en campo, intercambiaron experiencias e identificaron la importancia de conocer estas técnicas para no contaminar los lugares de hallazgo y apegarse a los protocolos establecidos.
 
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, trabaja en la localización de quienes han sido reportados como desaparecidos. Pone a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 33 15 14 54 22 o el 800 7188 086 las 24 horas del día, las instalaciones se ubican en Calzada de las Palmas No. 30 Colonia La Aurora.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo