Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MOSCÚ ARREMETE CONTRA EL PAPA FRANCISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de noviembre de 2022

  • Rusia expresó su “indignación” por las declaraciones del líder religioso en las que calificó de “crueles” a las minorías étnicas rusas que participan en la intervención militar en Ucrania.

Francisco, en una entrevista publicada el lunes, dijo que los “más crueles” entre las filas de Rusia en Ucrania “no son de tradición rusa”, sino minorías como los chechenos o los buriatos.

“Cuando hablo de Ucrania, hablo de la crueldad porque tengo mucha información de la crueldad de las tropas“, aseguró el papa en una entrevista que dio en español para “América“, una publicación jesuita estadounidense.

“Generalmente los más crueles son quizás los pueblos que son de Rusia, pero no son de la tradición rusa, como los chechenos, los buriatos, etc”, añadió.

Chechenia es un territorio del Cáucaso que forma parte de la federación de Rusia y cuya mayoría de la población es musulmana, mientras que Buriatia es una región budista de Siberia.

Según la agencia estatal rusa RIA Novosti el embajador de Moscú en el Vaticano presentó una queja oficial tras las declaraciones.

“Expresé mi indignación ante tales insinuaciones y señalé que nada puede hacer tambalear la cohesión y la unidad del pueblo multinacional ruso”, declaró a la agencia el embajador ruso ante el Vaticano, Alexander Avdeev.

En septiembre, cuando el Kremlin anunció un reclutamiento de cientos de miles de hombres para el ejército, Moscú fue acusado de recurrir de forma desproporcionada a las minorías étnicas de Siberia y del Cáucaso.

Las críticas aseguran que las minorías de las regiones empobrecidas y aisladas mueren en mayor número en Ucrania que los rusos.

En paralelo esas minorías están acusadas de tener un papel violento en lugares como Bucha, la localidad ucraniana donde militares rusos cometieron presuntamente masacres de civiles.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, dijo el lunes que las declaraciones del papa van “más allá de la rusofobia” y las calificó de “perversión”.

Por su parte, la Free Buryatia Foundation, un grupo que defiende los derechos de los buriatos y se ha posicionado contra el conflicto en Ucrania, también criticó los comentarios del papa.

“Los estereotipos siguen siendo estereotipos, independientemente de quién los reproduzca: activistas, políticos o líderes espirituales. Y los comentarios del papa sobre los crueles buriatos y chechenos no solo son estereotipos racistas, sino también mentiras“, indicó la organización en las redes sociales.

*Con información de AFP.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo