Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EN VÍSPERAS DE APLICACIÓN DE ARANCELES MÉXICO PIDE A EEUU MANTENER EL T-MEC

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de abril de 2025

México llamó este lunes a Estados Unidos a mantener vigente el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (T-MEC), informó la Cancillería en vísperas de que el presidente estadounidense, Donald Trump, aplique una serie de aranceles que golpean el corazón de ese acuerdo.

Juan Ramón de la Fuente, el canciller mexicano planteó en una llamada telefónica a su par estadounidense, Marco Rubio, que el pacto que comparten con Canadá “debería de mantenerse vigente e iniciar en breve su revisión”, señaló su despacho en un comunicado.

El próximo jueves está previsto que entre en vigor un arancel del 25% a los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos, mientras que el miércoles Trump anunciará una salva de impuestos aduaneros “recíprocos” contra los países que graven la importación de bienes estadounidenses.

Ambos funcionarios también dialogaron sobre el trasiego de armamento a través de la frontera compartida de 3 mil 100 kilómetros.

“El secretario Rubio mencionó que había que redoblar esfuerzos para controlar el tráfico ilícito de armas desde Estados Unidos hacia México y otros países de la región, con respeto a las soberanías“, añadió la Cancillería mexicana.

México reclama que el 74% de las armas de los grupos delictivos que operan en ese país llegan de Estados Unidos y mantiene dos demandas ante tribunales estadounidenses contra armerías por considerar que su comercio “negligente e ilícito” alienta la espiral de violencia que desde 2006 acumula unos 480.000 asesinatos.

De acuerdo con la Cancillería mexicana, Rubio también “agradeció a México el trabajo coordinado y respetuoso en los temas de migración y seguridad, que ha permitido, entre otros, reducir los flujos migratorios irregulares”.

El viernes pasado la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, se reunió en México con la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Noem reconoció como “un paso positivo” el despliegue de la Guardia Nacional mexicana en la frontera, pero dijo que “aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas y de migrantes indocumentados”.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo