Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MÉXICO ALISTA MEDIDAS ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS EN REPRESALIA A EEUU 

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de marzo de 2025

 El gobierno de México informó este martes que alista medidas “arancelarias y no arancelarias” en represalia a los gravámenes del 25% que impuso el gobierno de Donald Trump a la importación de productos mexicanos.

“Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina.

“No es de ninguna manera el propósito iniciar una confrontación económica o comercial que desafortunadamente es lo opuesto a lo que deberíamos estar haciendo, es decir, integrar más nuestras economías”, añadió.

La mandataria dijo que el próximo domingo hará el anuncio de las medidas durante un evento en el Zócalo, principal plaza pública del país.

La presidenta aseguró que “no hay motivo, razón, ni justificación” que soporte la decisión del gobierno de Trump de imponer aranceles a México, socio de Estados Unidos en el acuerdo de libre comercio de América del Norte T-MEC junto a Canadá.

“Lo hemos dicho de diferentes formas, cooperación y coordinación sí, subordinación e intervencionismo no. A México se le respeta”, enfatizó.

La decisión de Trump de imponer aranceles a México ocurre luego de una pausa de un mes en la que el gobierno de Sheinbaum desplegó 10.000 militares para frenar el tráfico de drogas a Estados Unidos.

En ese periodo también se llevaron a cabo reuniones de funcionarios de las áreas de comercio y seguridad con sus contrapartes estadounidenses.

También, el gobierno mexicano trasladó a Estados Unidos a 29 narcotraficantes, entre ellos Rafael Caro Quintero, a quien autoridades estadounidenses requerían por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena”.

“Hemos trabajado y dado resultados en materia de seguridad”, dijo la presidenta.

Al anunciar los aranceles a México, el gobierno de Trump señaló que los cárteles en el país operan a través de una “intolerable relación” con el gobierno mexicano.

Sheinbaum calificó el comunicado de la Casa Blanca de “ofensivo, difamatorio y sin sustento”.

Estados Unidos es el mayor socio comercial de México y es destino del 80% de sus exportaciones.

Analistas de la firma británica Capital Economics señalaron este martes que si la medida se mantiene, enviaría a la economía mexicana, la segunda mayor de América Latina, a una recesión.

© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo