Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

MARIANA ENRÍQUEZ Y LILIANA BLUM DIALOGAN SOBRE EL HORROR DE LA REALIDAD Y LA LITERATURA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de abril de 2024

  • La charla se tituló “El Horror en la Realidad” y fue realizada en el Edificio Arroniz de la Secretaría de Cultura Jalisco.
  • Se contó con la participación de 500 seguidores de la literatura de terror.

Las escritoras Liliana Blum y Mariana Enríquez participaron en el conversatorio “El Horror en la Realidad”, realizado en el Edificio Arroniz de la Secretaría de Cultura Jalisco con motivo del Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor.

La charla fue moderada por Bernardo Esquinca y contó con la participación de 500 seguidores de la literatura de terror que reconocen que ambas autoras son voces importantes del género. Este conversatorio sirvió para conocer las influencias de las escritoras, sus preocupaciones, posturas. También fue una oportunidad para que los admiradores pudieran hacerles preguntas y obtener una firma en alguno de sus ejemplares.

Uno de los temas centrales fue la realidad como origen de estos relatos, la argentina Mariana Enríquez señaló que la literatura se convierte en un espacio seguro para pensar en lo oscuro, donde se puede imaginar y poner nombre a lo que da miedo. Por su parte, Liliana Blum mencionó que es necesario reconocer la parte oscura del ser humano para incluir honestidad en la forma en la que actúan los personajes.

La charla continuó en torno a los estigmas alrededor al cuerpo que viven las escritoras y las mujeres en general, de cómo es visto y forma parte del drama cotidiano presente en la obra de ambas escritoras, como la edad, el deterioro, la aceptación, etc. Al final los asistentes pudieron acercarse a la firma de autógrafos y toma de fotografías.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo