Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LOS RETOS DE LA INDUSTRIA MEXICANA DEL CALZADO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de enero de 2023

  • Reforzar el capital humano de la mano de la tecnología en la producción de zapato es la apuesta para ser más competitivos a nivel internacional.

La industria del calzado en el país produce 225 millones de pares, de los cuales 90 millones son de importación, el 71 por ciento se fabrica en México y el resto es importado de China y Brasil, por lo que hay retos para el sector para ser más competitivos a pesar de que hay talento y creatividad en diseño, informó el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Jalisco.

Buscar un mejoramiento de nuestros proveedores de nuestras cadenas de valor, esto debido al gran porcentaje de las materias primas vienen de China y es nuestro principal competidor, la única solución es desarrollar nuevos proveedores.

Luis Quirarte, Presidente Cámara de la Industria del Calzado de Jalisco.

Indicó que otro de los desafíos es combatir el contrabando en el sector y reforzar el capital humano de la mano de la tecnología para el crecimiento de las micro y pequeñas empresas de la industria del calzado.

“Como cámara hemos tenido la colaboración y firmado acuerdo con instituciones educativas para poder desarrollar a nuestros colaboradores que realmente hagan una carrera dentro de las empresas y se vea reflejado en mejores condiciones de trabajo y salarios“.

  • A través de alianzas entre Guanajuato y Jalisco representan el 70 por ciento de la producción de calzado a nivel nacional.

*Con información de Ma. de Jesús Quezada.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo