Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LLEGA EXPOSICIÓN DE ALDO CHAPARRO AL CENTRO INTERPRETATIVO “PHIL WEIGAND”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de mayo de 2023

  • En la exposición se exhiben una serie de columnas y módulos circulares, creadas a partir de madera, barro, concreto y acero.

El OPD de Museos, Exposiciones y Galerías (MEG) de Jalisco inauguró el domingo 14 de mayo, la exposición “Soy el aire, soy el sol”, del artista Aldo Chaparro, en el Centro Interpretativo Guachimontones “Phil Weigand”, donde se presenta esta muestra compuesta por 14 esculturas con fragmentos geométricos.

En la exposición se exhiben una serie de columnas y módulos circulares, creadas a partir de madera, barro, concreto y acero, con las que se pretende mostrar el arte de Aldo Chaparro desde la cercanía, en donde el centro será la creación, para que las personas espectadoras puedan resignificar las piezas por medio de sus propias nociones estéticas.

Uno de los objetivos del MEG en el Centro Interpretativo Guachimontones “Phil Weigand”, es programar exposiciones que sean innovadoras y que al mismo tiempo visibilicen y resalten el patrimonio cultural de la zona arqueológica. “Soy el aire, soy el Sol” se caracteriza por ser una exhibición de carácter orgánico que se ajusta al entorno natural que rodea al recinto.

La exposición comulga con el espacio en el que se presenta, pues históricamente la verticalidad y la circunferencia han servido como un puente entre las personas y el cosmos, lo que nos habla de una fascinación por lo que permanece como un misterio, al igual que en la historia de la Zona Arqueológica de Guachimontones, sobre la cual aún queda mucho por descubrir.

Aldo Chaparro es un artista mexicano nacido en 1965, cuya práctica artística se caracteriza por la interacción entre distintos materiales y disciplinas. Sus obras siguen la tendencia de saltar de un lenguaje a otro, de acuerdo a su preocupación por cómo los procesos del arte se conectan con las distintas dimensiones de la sociedad. Actualmente el artista cuenta con estudios en México, Perú, Estados Unidos y España, así como su trabajo forma parte de importantes colecciones en el mundo.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo