Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LLEGA A GUADALAJARA LA DÉCIMA GRAN FIESTA DE CINE MEXICANO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de noviembre de 2022

  • Del 4 al 11 de noviembre se realizará en la ciudad de Guadalajara la décima edición de la Gran fiesta de Cine Mexicano.

Lista la décima edición de la Gran Fiesta de Cine Mexicano, en la que los cineastas jaliscienses destacan por su habilidad y creatividad. Uno de los encuentros más amplios de la república, que busca mostrar la producción que actualmente se realiza.

A partir del viernes y por una semana, 24 títulos oriundos de “La Perla Tapatía“, más otros tres invitados con relación directa a la entidad, se proyectarán al público en cines locales.

En total son 27 cintas, dirigidas por cineastas jaliscienses y que el público podrá disfrutar y sentirse identificado con lugares y situaciones que vivimos todos los días.

Un poco de Historia

La primera edición de La Gran Fiesta de Cine Mexicano (GFCM), se llevó a cabo en el 2012 aunado a la Muestra de Cine Jalisciense, con el principal objetivo de satisfacer la necesidad de ofrecer espacios en los que se proyecten películas filmadas en Jalisco.

Por décimo año consecutivo, Cinemex Sania y Cordilleras abren sus puertas para proyectar filmes hechos por talento mexicano donde destacan las secciones: Cine Jalisciense y Cine Mexicano No Chilango, sección en la que los filmes de realizadores de otros estados de la república, encuentran un espacio de exhibición fuera de la capital del país.

La Minerva Tapatía, es la estatuilla que se entregará a los ganadores en las categorías: mejor película, mejor director, mejor actor, mejor actriz, además del premio a la película más taquillera.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo