Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LISTO EL MÓDULO ITINERANTE PARA LA CONSULTA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN GDL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de enero de 2023

  • El gobierno de Guadalajara a través de la Contraloría Ciudadana, también apuesta en involucrar a las y los tapatíos en un proceso de revisión del ejercicio de atribuciones.

En coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco), el gobierno Municipal de Guadalajara puso en marcha el Módulo Itinerante para que las y los tapatíos emitan su opinión en el Presupuesto Participativo 2023 y decidan qué obras requieren para sus colonias.

A partir del lunes 16 de enero el Módulo Itinerante, con dos urnas electrónicas, se encuentra en la Presidencia Municipal y luego se instalará en diversos puntos de la ciudad para facilitar que las y los ciudadanos efectúen su voto en esta consulta. El ejercicio con este dispositivo concluye el 28 de febrero.

A través del Presupuesto Participativo 2023 las y los tapatíos pueden elegir entre 38 obras, divididas en ocho zonas geográficas del municipio; se espera la participación de 130 mil personas.

El Módulo Itinerante se instalará conforme el siguiente calendario

・16 al 27 de enero de 10:00 a 14:00 horas.
Presidencia Municipal de Guadalajara
-Avenida Miguel Hidalgo y Costilla #400, Zona Centro.

・1 al 10 de febrero de 10:00 a 14:00 horas.
Recaudadora Municipal #1
-Calle Miguel Blanco #901, Zona Centro.

・13 al 24 de febrero de 10:00 a 14:00 horas.
Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez
Avenida Circunvalación Oblatos #2921, Col. Oblatos.

A través del pago del impuesto predial las y los tapatíos pueden ser parte de la consulta del Presupuesto Participativo 2023, que concluye el 31 de marzo, en los siguientes espacios:

Recaudadora Municipal No. 1
Calle Miguel Blanco #901, Zona Centro.

Recaudadora Municipal No. 2
Calle 5 de febrero #249, Col. Las Conchas.

Recaudadora Municipal No. 3
Avenida Circunvalación Oblatos #2921, Col. Oblatos.

Recaudadora Municipal No. 4
Calle Hospital #50-Z, Col. El Retiro.

Recaudadora Municipal No. 5
Avenida Andrés de Urdaneta esquina con Av. Colón, frente a la estación Urdaneta.

Además, los ciudadanos podrán emitir su voto en la Unidad Funcional de Gestión Plena San Andrés, en los Tesomóviles que visitan las colonias del municipio y en los módulos de autopago ubicados en Plaza Brasil, Parque de la Solidaridad y Plaza Patria.

Otra alternativa para la ciudadanía es a través del pago en línea en la página https://pagoenlinea.guadalajara.gob.mx/impuestopredial/#/consulta.

Por otra parte, el gobierno de Guadalajara, a través de la Contraloría Ciudadana, también apuesta en involucrar a las y los tapatíos en un proceso de revisión del ejercicio de atribuciones y la aplicación del dinero público a través de las Auditorías Participativas.

Entre los recursos públicos se encuentran apoyos para emprendimiento, alumbrado público, mantenimiento de parques y jardines, Centros Colmena, derechos en tianguis, autorizaciones de valet parking, concesión de Parkimóvil, BusBici de avenida Hidalgo, carrusel y reportes ciudadanos de mantenimiento urbano.

En este contexto la organización no gubernamental Transparencia Mexicana — dedicada a enfrentar la problemática de la corrupción desde una perspectiva integral— ha sido aliada y acompañante en el proceso de cocreación con la Contraloría Ciudadana.

Con esta sinergia se logró concretar un ejercicio púnico y sin precedentes en el país, en cuanto a la apertura de las entidades fiscalizadoras para involucrar y sumar a la sociedad en la definición de las áreas a auditar.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo