Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LEGISLADORES DESTACAN EL PAPEL DE LAS MUJERES EN EL CAMPO DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de marzo de 2024

  • Sofía Valencia Abundis y Margarita Gómez Juárez fueron reconocidas por su legado para el sector productivo.

Se realizó el foro “El reto de las mujeres agrónomas en el sector agropecuario” para destacar el trabajo de las mujeres en el campo jalisciense, en conmemoración del Día del Agrónomo y la Agrónoma.

Durante el evento, se reconocieron a destacadas profesionales y se firmaron convenios con el Consejo Coordinador de las Mujeres Empresarias y los Laboratorios AGQ de España para respaldar análisis fitotécnicos en beneficio de los productores de Jalisco.

La diputada presidenta de la Comisión legislativa de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, Hortensia María Luisa Noroña Quezada, destacó que la crisis alimentaria representa un gran desafío para las nuevas generaciones de productores agropecuarios.

Enfatizó que el campo de Jalisco ha experimentado cambios significativos en las últimas décadas. Durante el evento, se rindió homenaje a Sofía Valencia Abundis y Margarita Gómez Juárez por su invaluable contribución al sector agropecuario.

Además, se abordaron temas como la persistencia de la violencia en el campo, el crecimiento de la participación femenina en diversas actividades agrícolas y la necesidad de una mayor presencia de mujeres en roles profesionales dentro del ámbito agropecuario.

También te puede interesar:

Los participantes del foro indicaron que en el ámbito del campo productivo, es crucial promover la equidad de género, reducir la deserción escolar de las mujeres en carreras relacionadas, y dignificar el trabajo de las mujeres jornaleras, cuyo esfuerzo garantiza el abastecimiento de alimentos para miles de hogares jaliscienses y mexicanos.

Asimismo, aseguraron que es importante apostar por tecnologías innovadoras, como la hidroponía, que se adaptan mejor a las necesidades actuales.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo