Jalisco tiene un plan para este fin de semana: vivir la cultura de cerca, frente al lago, en contacto con las comunidades.
Desde este viernes 4 y hasta el domingo 6 de abril, la Secretaría de Cultura de Jalisco celebra el Primer Festival de Culturas Vivas en la Ribera de Chapala, con actividades en Jocotepec, Chapala y Ajijic, tres joyas del Estado que combinan paisaje, tradición y arte vivo.
Durante tres días, más de 70 artistas, gestores y portadores de tradición darán vida a esta fiesta cultural comunitaria que busca visibilizar las prácticas y saberes que ya existen y resisten en los pueblos del sur del lago.
“Este es un esfuerzo conjunto con varios colectivos latinoamericanos, justo para reflexionar sobre la cultura comunitaria, que es un eje estratégico para la Secretaría”, explicó Astrid Meza Olvera, directora de operación y programación cultural de la dependencia.
El festival es organizado en conjunto con la Caravana Quetzalcóatl, los municipios de Chapala y Jocotepec, así como el grupo de teatro comunitario La Coperacha, liderado por Antonio Camacho.
“Volver a la raíz, renovar la energía y reencontrarnos con niñas y niños de la ribera es parte de lo que nos mueve”, compartió Camacho, convencido de que el arte también es semilla.
El festival es gratuito y está abierto a todo público. Las actividades incluyen presentaciones escénicas, talleres, conversatorios, música en vivo y rituales colectivos que nacen desde las comunidades.
Una escapada cultural este fin de semana puede ser la excusa perfecta para mirar de nuevo al Lago de Chapala y a las culturas vivas que lo rodean.
Consulta la cartelera completa en las redes sociales de Cultura Jalisco.