Con el compromiso de fortalecer la protección de la niñez y la adolescencia en el estado, los tres poderes de Jalisco firmaron un convenio de colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). El acuerdo busca reforzar áreas clave como nutrición, acceso a la justicia y prevención de la violencia.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó el evento junto con representantes del Congreso del Estado y el Supremo Tribunal de Justicia. Durante su intervención, el mandatario destacó la importancia de la suma de esfuerzos entre poderes para garantizar el bienestar de niñas, niños y adolescentes.
“Eso quiere decir que las y los jueces, las y los magistrados están comprometidos a defender a la niñez; las y los diputados a generar más leyes en su protección, y nosotros como Ejecutivo a cumplir esos mandatos y esas leyes”, expresó Lemus.
El convenio establece que UNICEF México brindará asistencia técnica para el desarrollo de políticas públicas en favor de la infancia, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y el Programa de País 2020-2025, acordado entre el organismo internacional y el Gobierno de México.
Entre las principales acciones contempladas destacan el fortalecimiento del sistema de protección infantil, la promoción de hábitos de alimentación saludable, la erradicación de la violencia y explotación infantil, y la consolidación de estrategias para garantizar el acceso a la justicia para menores de edad.
Durante el evento, realizado en la Escuela Secundaria Mixta #5 “Licenciado Juan Manuel Ruvalcaba”, el Gobernador llamó a la comunidad estudiantil a mantenerse cercana a sus familias y enfocada en su desarrollo académico. Además, subrayó la necesidad de prevenir riesgos ante la proliferación de desinformación en redes sociales.
UNICEF México reconoció a Jalisco como un referente en la implementación de buenas prácticas en materia de protección infantil, y destacó que sus políticas deben servir de ejemplo para el resto del país.