JALISCO SERÁ SEDE DEL TALLER DE MUSICOTERAPIA CLÍNICA EN CUIDADOS PALIATIVOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de junio de 2024

  •  Ciertos elementos sonoros son analgésicos, generan relajación y pueden generar recuerdos pacificantes.

El Hospital General de Occidente (HGO) “Zoquipan” será el anfitrión del Primer Curso Taller de Musicoterapia Clínica en Cuidados Paliativos, del 27 al 29 de junio. Este evento, pionero en el país, reunirá a expertos nacionales e internacionales para explorar el uso terapéutico de la música en el alivio del dolor y el acompañamiento en enfermedades graves y terminales.

El jefe de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del HGO, Guillermo Eduardo Aréchiga Ornelas, destacó la importancia ancestral de la música como herramienta ritual y terapéutica en diversas culturas. Explicó que la musicoterapia no solo provoca relajación sino que también induce cambios cerebrales que pueden mitigar el sufrimiento emocional y físico en pacientes terminales.

El curso incluirá talleres prácticos impartidos por Sandra Schvetz, pionera del movimiento de musicoterapia en América Latina donde los participantes fabricarán instrumentos musicales que utilizarán en beneficio de pacientes y familiares del hospital.

El programa abarcará diversos temas como la neurobiología de la música, la composición musical y su impacto en los cuidados paliativos, así como la integración de la musicoterapia en el proceso de duelo y recuperación.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden contactar a través de los correos electrónicos: gmoarechiga@hotmail.co y dr_bonilladolor@hotmail.com.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo