Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO REALIZA SUS PROPIAS PRUEBAS PARA DETECCIÓN DE MPOX

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de diciembre de 2022

  •  Asimismo realizan diagnósticos para otros 9 estados, solo Quintana Roo y Estado de México cuentan con esta misma autorización.

Resultado de la capacidad y equipamiento humano-médico-tecnológico del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), la entidad cierra este 2022 siendo uno de los 3 estados en todo el país que realiza sus propias pruebas diagnósticas de mpox con el respaldo del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE).

Tras una exitosa evaluación en el mes de septiembre pasado para verificar la capacidad instalada y revisar el cumplimiento de diversos procesos basados en normas nacionales e internacionales; así como las prácticas estándares de bioseguridad y biocustodia que permiten garantizar la seguridad del personal y la calidad de los resultados, Jalisco obtuvo esta autorización para ser acreedores a la transferencia del diagnóstico molecular.

Gracias a este avance desde octubre en Jalisco se realizan también las pruebas diagnósticas de diez estados, incluida esta entidad, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Colima, Durango, Aguascalientes, Nayarit, Zacatecas y Sonora.

Al corte de este lunes 26 de diciembre de 2022 se reportan solo 2 casos nuevos de mpox por lo que el acumulado de casos confirmados en la entidad llega a 389, de los cuales únicamente tres permanecen en estatus de activo, periodo donde se considera pueden transmitir el virus.

En promedio de la edad del acumulado de casos es de 33 años, 98.5 por ciento de los pacientes pertenecen al sexo masculino, en tanto 1.5 por ciento del sexo femenino. Actualmente la SSJ da seguimiento al estado de salud de 13 personas.

A DÓNDE ACUDIR

⮚ A cualquier unidad médica del estado y a los hospitales metropolitanos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo