Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO ORGANIZA FORO PARA FORTALECER LOS DERECHOS DE LAS INFANCIAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de febrero de 2025

Con el objetivo de mejorar la garantía de los derechos de la niñez y adolescencia en México, la Secretaría de Gobernación, a través del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, convocó al Gobierno del Estado de Jalisco a llevar a cabo el foro de consulta “República de y para la Niñez y Adolescencia”. El evento se realizó ayer con el propósito de generar un espacio de reflexión y participación sobre los retos y soluciones en torno al bienestar infantil en el país, en el contexto del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

La inauguración estuvo a cargo de Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno de Jalisco, quien, en representación del Gobernador Pablo Lemus, reiteró el compromiso del estado con la protección y el bienestar de los niños y adolescentes. “Jalisco se convertirá en el estado de las niñas y los niños”, afirmó Zamora, destacando la importancia de la colaboración con el Gobierno Federal para garantizar una agenda sólida y beneficiosa para este sector vulnerable.

En el foro, participaron más de 120 personas, incluidos servidores públicos, miembros de la sociedad civil, académicos y, por supuesto, los propios niños y adolescentes, quienes compartieron sus inquietudes y propuestas. En total, 60 niñas, niños y adolescentes de entre 8 y 17 años, junto con 60 adultos, se sumaron al evento. Jalisco, con una población de 8.9 millones de habitantes, cuenta con 2.5 millones de niñas, niños y adolescentes, lo que representa una tercera parte de su población.

El foro se desarrolló en la Universidad Tecnológica de Monterrey, sede en la que también se recabaron propuestas que alimentarán la creación del Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONAPINNA). Durante las intervenciones, Silvia Lorena Villavicencio Ayala, Titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), señaló la importancia de escuchar las voces de las infancias y adolescencias en el diseño de políticas públicas que los beneficiados.

En el evento también se discutieron temas sobre la importancia de los espacios de atención como las “Colmenas” y los “Centros de Autismo“, que seguirán impulsándose para atender las necesidades específicas de este sector. Además de contribuir a la creación de un decálogo de estratégicas, los participantes destacaron la necesidad de cerrar las brechas de desigualdad que afectan el ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y subrayaron la importancia de garantizar su derecho a la participación. en todas las decisiones que los involucran.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo