Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO INSTALA MESA DE GOBERNANZA INSTERINSTITUCIONAL PARA FORTALECER TRANSPARENCIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de febrero de 2025

El Gobierno de Jalisco instaló la Mesa de Gobernanza Interinstitucional en Materia de Transparencia, un espacio de diálogo que sentará las bases para una reforma en transparencia y rendición de cuentas con un enfoque colaborativo. El proyecto contempla una consulta pública que permitirá analizar, socializar y recibir propuestas de diversos sectores para consolidar un marco normativo que garantice a Jalisco los mejores estándares en acceso a la información y protección de datos personales.

El evento reunió a más de 100 presidentes municipales, titulares de Unidades de Transparencia, Órganos Internos de Control, representantes de ayuntamientos, universidades, empresarios y sociedad civil, reflejando un interés amplio por la construcción de esta reforma.

Durante la instalación, Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete, subrayó la importancia de fortalecer la transparencia en el estado. “Jalisco debe seguir siendo referente en el acceso a la información y en la rendición de cuentas, con instituciones sólidas y procesos que protejan los derechos de las y los ciudadanos”, afirmó.

Por su parte, Teresa Brito Serrano, Contralora del Estado, enfatizó que este ejercicio permitirá la elaboración de una iniciativa que será presentada ante el Congreso local, mientras que Cynthia Cantero Pacheco, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, detalló que la consulta pública se llevará a cabo en distintos espacios de diálogo y co-creación. A su vez, Olga Navarro Benavides, Presidenta del Instituto de Transparencia e Información Pública (ITEI), y Vicente Viveros Reyes, Presidente del Comité de Participación Social, respaldaron el esfuerzo interinstitucional para garantizar un proceso incluyente.

En los próximos días, se definirán las fechas y la metodología para la consulta pública, que convocará a especialistas, universidades, colegios, organizaciones sociales, autoridades y ciudadanos interesados en la materia.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo