Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO IMPULSA DIÁLOGO SOBRE SEGURIDAD Y JUSTICIA EN FORO SECTORIAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de abril de 2025

Con la participación de especialistas en seguridad, justicia y prevención de la violencia, el Gobierno de Jalisco llevó a cabo el Foro Sectorial “Encuentro para la construcción de sociedades seguras y justas” en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Este evento forma parte del proceso de construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030.

El foro, organizado por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana en conjunto con la Coordinación General Estratégica de Seguridad, buscó generar un espacio de diálogo y colaboración para diseñar políticas públicas que respondan a las necesidades de la comunidad. Cynthia Cantero Pacheco, titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, destacó la importancia de fomentar una cultura de paz para fortalecer el tejido social en el estado.

Durante la jornada, se llevaron a cabo cinco mesas de trabajo que abordaron temas clave: prevención, búsqueda e investigación sobre personas desaparecidas, profesionalización policial, procuración de justicia y reinserción social. Entre los panelistas destacados estuvieron Salvador Mancera Sansoube, del Consejo Ciudadano de Seguridad Jalisco; Fernando Jiménez Sánchez, académico de la UNAM; Danielle Strickland, académica del ITESO; y Perla Lorena López Guizar, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Las autoridades invitaron a la ciudadanía a sumarse a los próximos Foros Ciudadanos Sectoriales, que abordarán temas como el estado de derecho, el desarrollo sustentable, la salud psicoemocional, la equidad de género y el sistema de cuidados. Estos encuentros se realizarán en diversos recintos académicos y gubernamentales entre el 3 y el 10 de abril, como parte de los esfuerzos por construir un Jalisco más justo y seguro.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo