Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO ES EL ESTADO CON MEJORES CONDICIONES LABORALES A NIVEL NACIONAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de mayo de 2024

  • Hay un menor porcentaje de trabajadores que están en una situación de bajo ingreso con jornadas excesivas o falta de prestaciones laborales
  • Jalisco está solo por debajo de Guerrero en tasa de desocupación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta de manera trimestral la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que ofrece datos mensuales y trimestrales sobre el empleo, ocupación y desocupación de México.

Durante el primer trimestre de 2024 Jalisco obtuvo el nivel más bajo en todo el país en la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación (TCCO), enfocada en la proporción de trabajadores que enfrentan condiciones laborales adversas como jornadas excesivas o poca paga.

La tasa fue de 20.6 por ciento, esto indica un menor porcentaje de trabajadores que están en una situación de bajo ingreso con jornadas excesivas o falta de prestaciones laborales.

Por otra parte, la tasa de desocupación también es una de las más bajas de la república con 1.4 %, solo por debajo de Guerrero que obtuvo el 1.2 %.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo