Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO ENTRE LOS ESTADOS CON MENOS DIVORCIOS EN MÉXICO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de octubre de 2023

  • Las principales causas de divorcio a nivel nacional son el divorcio incausado y el mutuo consentimiento.

Según la Estadística de Divorcios (ED) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante 2022 en México se registraron 507 mil 052 matrimonios y 166 766 divorcios, es decir que por cada 100 matrimonios ocurrieron 32.9 divorcios.

De acuerdo con los datos arrojados, los estados que presentaron los mayores valores en la relación de divorcios fueron: Campeche, Nuevo León, y Tamaulipas. En contraste las entidades que reportaron las menores magnitudes fueron: Veracruz, Chiapas y Jalisco.

Los divorcios en el país se incrementaron en los últimos años

La tasa nacional de divorcios por cada mil habitantes de 18 años o más pasó de 1.39 % en 2013 a 1.86 % en 2022, mientras que en el año 2020, que coincidió con el inicio de la pandemia por COVID-19, presentó una disminución respecto a 2019.

Las causas de divorcio

Las principales causas de divorcio a nivel nacional en 2022 fueron: el divorcio incausado, con 66.5 %; siguieron el mutuo consentimiento, con 31.7 %, y separación del hogar conyugal por más de un año, con o sin causa justificada, con 0.7 %.

Duración del matrimonio

El 33.5 % de los matrimonios se disolvió legalmente después de 20 años de matrimonio; el
46.1 % duró entre seis y 20 años; 18.7 % tuvo una duración legal entre uno y cinco años, y el
1.5 % de los casos, la duración fue menor a un año.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo