Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

 JALISCO CUBRE EL 100 POR CIENTO DE MUNICIPIOS CON AMBULANCIAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de abril de 2023

  • Los 125 municipios de Jalisco y los hospitales metropolitanos, regionales y comunitarios del OPD Servicios de Salud Jalisco han recibido por lo menos una ambulancia básica o UTIM nueva.

Por primera vez en la historia de Jalisco, el gobierno estatal da cobertura al 100 por ciento de los municipios con una ambulancia, esto se logró con la entrega de 34 unidades básicas y tres de Terapia Intensiva Móviles (UTIM) por el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez a la red del Sistema de Atención Médica en Urgencias (SAMU) de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).

El mandatario estatal destacó que las unidades entregadas este día son destinadas para la atención de urgencias básicas y que están equipadas con un desfibrilador externo semiautomático (DESA) y con equipo especializado para atender urgencias.

Serán dadas en comodato a 22 municipios del interior del estado y a 12 hospitales, uno metropolitano y el resto del interior, mientras que las tres UTIM tienen los mismos aditamentos y especificaciones que una cama de terapia intensiva hospitalaria, por lo que pueden atender Urgencias Absolutas sin prisa, en lo que el paciente es trasladado a una unidad médica pertinente. Estos vehículos serán destinados directamente al SAMU de Jalisco.

El secretario de Salud Jalisco, Fernando Petersen Aranguren destacó que “las ambulancias básicas pueden ser equipadas al momento de la atención y convertirse en una UTIM; esto con la intervención de las Unidades Ligeras de Intervención Rápida (ULIR) del SAMU de Jalisco”.

Héctor Hugo Bravo Hernández, director General del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, destacó que actualmente el 100 por ciento de los hospitales ya cuentan con ambulancias nuevas.

“Los hospitales cuentan ya también con ambulancias nuevas y vamos a estar trabajando en gestionar todo lo que tenga que ver con salud. Estamos muy orgullosos de tener un gobernador tan comprometido con la salud de Jalisco”, comentó Bravo Hernández.

Por su parte, el Secretario Técnico del CEPAJ/SAMU de Jalisco, Yannick Nordin Servin, apuntó que por primera vez en mucho tiempo se tienen ambulancias básicas en todos los municipios y hospitales, cubriendo las emergencias vía terrestre y aérea.

Se destaca que el fortalecimiento de la red de ambulancias del SAMU de Jalisco es una prioridad para la administración gubernamental en curso. En 2018, la dependencia recibió la UTIM aérea para el traslado de pacientes desde zonas de difícil acceso o alejadas de los hospitales de tercer nivel del AMG. En 2020, se integraron 157 unidades al parque vehicular del estado: 144 ambulancias básicas y 13 UTIM terrestres.

Después, en 2022 se dieron en comodato 35 vehículos: 33 ambulancias básicas y 2 UTIM terrestres.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo