Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ISRAEL DICE QUE PRESIÓN MILITAR ‘FUNCIONA’ Y PIDE A HAMÁS DEPONER LAS ARMAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

31 de marzo de 2025

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró el domingo que la presión militar contra Hamás en Gaza “funciona” e insistió en que el movimiento islamista palestino tiene que entregar las armas.

“Respecto a Hamás en Gaza, la presión militar funciona (…) Podemos ver que empiezan a aparecer grietas” en sus exigencias en las negociaciones, declaró Netanyahu al inicio de una reunión de su gabinete.

“Hamás tiene que entregar las armas. Sus líderes serán entonces autorizados a irse” del territorio, añadió

Las declaraciones de Netanyahu coinciden con el intento de los países mediadores –Egipto, Catar y Estados Unidos– de volver a negociar un alto el fuego y asegurarse la liberación de los rehenes israelíes que siguen en Gaza.

Un alto responsable de Hamás dijo el sábado que el movimiento ha aprobado una nueva propuesta de los mediadores e instó a Israel a apoyarla.

La oficina de Netanyahu confirmó haberla recibido y dijo que había presentado una contrapropuesta.

En Gaza al menos ocho personas, incluidos cinco niños, murieron el domingo en un bombardeo israelí de una casa y una tienda de campaña de personas desplazadas, anunció la agencia de defensa civil del territorio palestino.

En Israel, el ejército activó las sirenas de alerta antiaéreas en varias regiones tras el disparo de un misil desde Yemen, que fue interceptado “antes de ingresar a territorio israelí”.

Poco después los rebeldes hutíes de Yemen rivindicaron el lanzamiento de un “misil balístico” hacia el aeropuerto Ben Gurión.

La frágil tregua que permitió varias semanas de relativa calma en la franja de Gaza se terminó abruptamente el 18 de marzo cuando Israel reanudó sus bombardeos aéreos y su ofensiva terrestre.

El ataque de milicianos de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel dejó mil 218 muertos, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes.

Durante ese ataque, 251 personas fueron secuestradas, 58 de las cuales siguen detenidas en Gaza (34 fallecidas)

La respuesta militar de Israel ha dejado al menos 50 mil 277 muertos en Gaza, la mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Hamás, cuyos datos son considerados fiables por la ONU.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo