Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INVIERTEN MÁS 123 MDP EN INFRAESTRUCTURA VIAL DE TLAJOMULCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

06 de octubre de 2022

  • El tráfico intenso que se genera sobre la avenida López Mateos oscila entre los 20 y 23 kilómetros por hora, lo que afecta la calidad de vida y el desarrollo económico de toda la ciudad.

En el tramo de López Mateos que corresponde a Tlajomulco viven alrededor de 120 mil personas y existen 43 mil casas habitadas, lo que significa que 16 de cada 100 habitantes de Tlajomulco se concentran en esa zona del municipio.

En Tlajomulco 16 personas de las 100 personas que viven en Tlajomulco es el 16 % de los ciudadanos de nuestro municipio viven en esta zona, pero el impacto que tienen los municipios aledaños como Zapopan, como Acatlán, como Tala, como otros municipios y la entrada del sur de la ciudad, tiene un impacto determinante en nuestra ciudad. De ahí la importancia de abordar este tema y preguntarle a la gente cómo ve su ciudad.

Salvador Zamora Zamora, alcalde de Tlajomulco.

Zamora reconoció que su administración ha logró un horario restrictivo para la circulación del transporte de carga, a su vez, puntualizó que se debe seguir trabajando para consolidar a Tlajomulco en la nueva centralidad urbana de la ciudad.

Cabe señalar que el gobierno de Jalisco presentó el ejercicio, Diálogo por la Movilidad Sustentable de López Mateos, el cual será organizado por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, con el objetivo de mejorar la movilidad de la avenida con la participación de ciudadanos, académicos, empresarios, industriales y autoridades.

Por su parte, el mandatario estatal, Enrique Alfaro Ramírez, precisó que se trata de un diálogo inédito que se realizará con los diversos sectores sociales hasta encontrar las mejores soluciones a la movilidad de López Mateos.

Todas las alternativas se tienen que poner sobre la mesa, es el principio básico de este ejercicio, porque es una realidad sobre la cual los márgenes de maniobra son estrechos, no es sencilla la solución técnica.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo