Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INSTALAN PUNTO VERDE METROPOLITANO EN IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de febrero de 2025

Con el objetivo de fomentar una cultura ambiental y reducir en un 30% la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios, autoridades del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos y del Consejo Ciudadano Metropolitano inauguraron el séptimo Punto Verde Metropolitano.

Ubicado en la intersección de las calles Obregón y 16 de Septiembre en Ixtlahuacán de los Membrillos, este nuevo espacio recibirá residuos domiciliarios limpios, secos y separados provenientes de mil viviendas situadas en un radio de 800 metros.

Patricia Martínez, Directora General de Imeplan, explicó que estos puntos buscan cambiar la percepción sobre los desechos y promover la transición hacia una economía circular. “Los Puntos Verdes son espacios para entender que lo que llamamos basura en realidad son recursos. Mientras menos residuos generemos y mejor los gestionemos, menos dependeremos de los rellenos sanitarios”, mencionó.

Por su parte, el presidente municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, José Heriberto García Murillo, destacó los beneficios ambientales que traerá este equipamiento, como la reducción de contaminación en agua, aire y suelo, así como la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero. “El 40% de lo que llamamos basura puede reciclarse. Si queremos combatir el cambio climático, debemos tomar acciones concretas como esta”, apuntó.Actualmente, hay siete Puntos Verdes Metropolitanos en operación y se prevé la apertura de dos más en 2025, ubicados en Guadalajara y Zapopan. La ubicación de estos espacios puede consultarse en bit.ly/PuntosVerdesMapa. Este proyecto forma parte de la iniciativa Metrópoli Resiliente, respaldada por la Unión Europea con una inversión superior a los 2 millones de euros. Además, cuenta con el apoyo del Área Metropolitana de Barcelona, referencia en la gestión integral de residuos urbanos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo