Con el objetivo de fomentar una cultura ambiental y reducir en un 30% la cantidad de residuos que llegan a los rellenos sanitarios, autoridades del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos y del Consejo Ciudadano Metropolitano inauguraron el séptimo Punto Verde Metropolitano.
Ubicado en la intersección de las calles Obregón y 16 de Septiembre en Ixtlahuacán de los Membrillos, este nuevo espacio recibirá residuos domiciliarios limpios, secos y separados provenientes de mil viviendas situadas en un radio de 800 metros.
Patricia Martínez, Directora General de Imeplan, explicó que estos puntos buscan cambiar la percepción sobre los desechos y promover la transición hacia una economía circular. “Los Puntos Verdes son espacios para entender que lo que llamamos basura en realidad son recursos. Mientras menos residuos generemos y mejor los gestionemos, menos dependeremos de los rellenos sanitarios”, mencionó.
Por su parte, el presidente municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, José Heriberto García Murillo, destacó los beneficios ambientales que traerá este equipamiento, como la reducción de contaminación en agua, aire y suelo, así como la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero. “El 40% de lo que llamamos basura puede reciclarse. Si queremos combatir el cambio climático, debemos tomar acciones concretas como esta”, apuntó.Actualmente, hay siete Puntos Verdes Metropolitanos en operación y se prevé la apertura de dos más en 2025, ubicados en Guadalajara y Zapopan. La ubicación de estos espacios puede consultarse en bit.ly/PuntosVerdesMapa. Este proyecto forma parte de la iniciativa Metrópoli Resiliente, respaldada por la Unión Europea con una inversión superior a los 2 millones de euros. Además, cuenta con el apoyo del Área Metropolitana de Barcelona, referencia en la gestión integral de residuos urbanos.