Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INICIARÁN EN 2024 INSTALACIÓN DE ALERTA SÍSMICA EN GUADALAJARA Y ZAPOPAN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de septiembre de 2023

  • Los dispositivos serán instalados en espacios de alto riesgo como mercados, escuelas y hospitales.
  • Se tratará de un dispositivo que no solo se active con sismos, sino también cuando existan fugas de gas, incendios e inundaciones.

Se espera que durante el primer trimestre de 2024 comiencen las operaciones de la primera fase de alerta sísmica en los municipios de Guadalajara y Zapopan que hasta el momento se encontraban en proceso de prueba.

Según Sergio Ramírez, coordinador intermunicipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, el proyecto contempla la creación de una multialerta, que se tratará de un dispositivo que no solo se active con sismos, sino también cuando existan fugas de gas, incendios e inundaciones.

Con un presupuesto inicial proyectado de 12 millones de pesos, se contempla adquirir hasta 500 mil instrumentos que generarían alertas al C5, los cuales serían instalados en negocios de alto riesgo como mercados, escuelas y hospitales. Como parte de la prueba piloto, en el mercado San Juan de Dios ya fueron colocados 70 dispositivos.

El funcionario destacó que se busca que tengan un especie de módem que será el receptor de la señal de alerta, mismo que estará conectado a una bocina que emitirá el aviso en caso de presentarse.

Además, se creará una aplicación digital para que los ciudadanos puedan recibir las alertas en tiempo real, así como información pertinente, según sea el caso. También se instalarán 28 sensores sísmicos regionales en Jalisco, Nayarit y Michoacán.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo