Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INICIAN TRABAJOS PREVENTIVOS PARA LA TEMPORADA DE ESTIAJE 2023

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de enero de 2023

  • Se revisaron las mejores prácticas utilizadas y las áreas de oportunidad para fortalecer las acciones previas a la temporada de lluvias.

Con una reunión de trabajo en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan, autoridades municipales, estatales y federales iniciaron la estrategia que se implementará para la próxima temporada de estiaje 2023, con la finalidad de optimizar recursos y sumar esfuerzos en materia de prevención y atención de incendios forestales en el Área Metropolitana de Guadalajara.

En dicha reunión se analizó la incidencia registrada en los últimos años, puntualizando las zonas afectadas, además de revisar las mejores prácticas utilizadas y las áreas de oportunidad para fortalecer las acciones en la materia.

Cuauhtémoc Gámez Ponce, asesor Jurídico de Presidencia señaló la importancia de establecer la coordinación intermunicipal y los organismos del estado para disminuir los incendios forestales.

“Para Zapopan es muy importante el combate y atención en esta temporada de estiaje. El año pasado tuvimos 200 incidentes aproximadamente, esperemos que este año tengamos menos”, dijo Gámez Ponce.

Por su parte, el comisario general de Seguridad Pública de Zapopan, Jorge Alberto Arizpe García, informó que por parte de la comisaría se estará trabajando con un estado de fuerza de 100 elementos, la presencia del Escuadrón Montado y Forestal, así como la implementación de unidades móviles enlazadas con el C5 Zapopan para la vigilancia, en tiempo real, las 24 horas del día y la integración del escuadrón.

Sergio Ramírez López, coordinador intermunicipal de Protección Civil y Bomberos para Zapopan y Guadalajara señaló que lo que se busca con estas mesas de trabajo es garantizar una respuesta eficiente y mejorar la vigilancia. Comentó que se tienen puntos identificados en donde se llevan a cabo actividades reguladas que pueden causar riesgos de incendios.

Tenemos ingresos particularmente en la Primavera que están entrando con vehículos todo terreno que pueden ser RZR o cuatrimotos y ellos nos están generando también un daño importante por erosión, pero también hay indicios de que pueden estar generando algunos incendios. Pueden ser de manera accidental, pero que no son reportados de manera adecuada.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo