Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INICIA LA 231 EDICIÓN DE LA JUDEA EN VIVO EN SAN MARTÍN DE LAS FLORES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de abril de 2025

Con la tradicional entrada triunfal a Jerusalén, dio inicio este Jueves Santo la edición 231 de la Judea en Vivo, una de las representaciones más antiguas y significativas de la Pasión y Muerte de Jesucristo en México. Considerada la segunda más importante del país, esta celebración religiosa congregó a cientos de personas en la plaza principal de la delegación.

El arranque estuvo marcado por el concilio de los Reyes y el ingreso de los actores al escenario, especialmente acondicionado para la ocasión. Las primeras escenas incluyeron el pasaje de Jesús en el monte de los Olivos, seguido por la escenificación de varios de sus milagros, así como el lavatorio de pies previo a la Última Cena, momentos que conmovieron al público presente.

Conforme avanzaba la noche, se desarrollaron momentos clave de la narrativa bíblica, como la aprehensión de Barrabás y la traición que llevó a la venta de Jesús. La jornada culminó con la escena en la que Jesús es encarcelado, marcando el cierre del primer día de esta tradición que ha perdurado por más de dos siglos.

Durante el evento se implementó un operativo de seguridad coordinado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio, con apoyo de elementos de Protección Civil, Bomberos y personal de la Secretaría de Salud. Las autoridades reportaron saldo blanco.

El gobierno municipal exhortó a la ciudadanía a vivir esta tradición con respeto, devoción y responsabilidad durante los días restantes de la Judea.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo