Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

INICIA CONSULTA PÚBLICA DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN METROPOLITANA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de julio de 2024

  • La consulta se realizará del 4 de julio al 17 de agosto.
  • Estos proyectos se abordaron a través de siete criterios transversales.

Del 4 de julio al 17 de agosto las personas del Área Metropolitana de Guadalajara podrán participar en la Consulta Pública para el Desarrollo y Ordenamiento Metropolitano, un ejercicio transparente y participativo donde se podrán conocer y hacer observaciones sobre dos proyectos: el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) y la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet).

El ejercicio está a cargo del Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano (CCDM) con el apoyo del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del AMG (Imeplan), autorizado por la Junta de Coordinación Metropolitana (JCM), integrada por los tres niveles de gobierno y el Consejo Ciudadano Metropolitano (CCM) con base en el artículo 106 del Código Urbano para el Estado de Jalisco.

Estos proyectos se abordaron a través de siete criterios transversales: movilidad sustentable y segura, gestión integral del riesgo, inclusión, cambio climático, resiliencia, disminución de la marginación y disponibilidad de agua con un enfoque de visión de cuenca para la identificación y prevención de riesgos o problemáticas asociadas con el recurso hídrico.

Se podrá participar a través del micrositio oficial https://consultapublica.imeplan.mx (https://consultapublica.imeplan.mx/POTmet/), (https://consultapublica.imeplan.mx/POTmet/) donde las personas podrán descargar los instrumentos, conocer el mapa de zonificación primaria y realizar sus observaciones. O de manera presencial en las audiencias que se realizarán en cada municipio que incluirán una presentación introductoria, mesas de asesoría con equipo técnico y formatos.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo